07 | viernes |
OCT / 2022 |
El próximo día 7 de octubre de 2022 tendrá lugar de manera virtual (streaming) y en directo, el V Simposio de Psicosomática y Psiquiatría, en el que se presentarán diversas ponencias sobre mujer y salud mental, los TICs en Salut Mental y las ya emblemáticas mesas de comunicaciones libres. La Conferencia de Clausura, será impartida por el Prof. Antonio Bulbena
COORDINACIÓN:
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS:
El encuentro se estructura de manera telemática y en directo. Disfrutaremos de una jornada muy enriquecedora, que arrancará con una primera mesa sobre Mujer y Salud Mental, con las ponencias "Impacto de la menopausia y el envejecimiento en los fenotipos clínicos y la respuesta terapéutica en mujeres con Esquizofrenia", a cargo de Alexandre González, y “Transición a la maternidad en la esquizofrenia: Aspectos clínicos y neurobiólogicos”, defendida por Daniel Bergé. Será moderada y discutida por las Dras. Gracia Lasheras y María Giralt, respectivamente.
El relevo lo recoge la segunda mesa con un título muy sugerente, “Las rutas y los retos de la Telesalud Mental” con dos ponencias muy expresivas para la temática del Simposio, “Tecnologías de la información y la comunicación para el abordaje del dolor”, defendida por Rubén Nieto, y “Utilidad de las TICs en el tratamiento de los trastornos emocionales” con Azucena García Palaciosal frente. Modera Joan Deus y la discusora es Teresa Gutiérrez.
Las dos Mesas de Comunicaciones libres, configuran un espacio para dar voz a las/os nuevas/os investigadoras/es lo que permite averiguar los últimos avances y actualizaciones en diversos temas de la temática del Simposio. Estarán moderada y discutida por Gemma Parramon y Virgina Soria la primera y Borja Farré- Sender y Luís Pintor, la segunda.
La clausura va de la mano del Prof. Antoni Bulbena, un referente en Psicosomática y que nos brindará un título que refleja uno de los temas que ha ocupado gran parte de su talento, siempre brillante y original, en la investigación: los ritmos biológicos y su relación con la climatología y la repercusión en la Salud Mental, con el continente de un titulo muy atractivo
“Tradición y razón: Climatología y Salut Mental”. Será presentado por JM Farré, con el cual comparte investigaciones en este sentido.
A recordar que, si se desea presentar una comunicación libre el tiempo es hasta el 11 de septiembre de 2022. En el documento adjunto a esta publicación encontraréis las indicaciones para poder elaborar el resumen, las inscripciones y la dirección a enviarlo. Para cualquier consulta, dirigirse a xaviernieves@academia.cat
¡No os lo podéis perder!
DIRIGIDO A:
Psiquiatras, psicólogos, enfermería, estudiantes de postgrado, MIRs, PIRs y EIRs.
DIRECCIÓN:
COLABORACIÓN:
INSCRIPCIÓN:
El Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática del Hospital Universitario Quirón Dexeus tiene 35 años de existencia. Desde sus inicios siguió el modelo de conjunción que aúna los conocimientos de la biología del Sistema Nervioso –y sus consecuencias terapéuticas, los psicofármacos- y las psicológicas, basadas en las teorías del aprendizaje y con un sólido fundamento científico, siendo su corolario terapéutico la terapia cognitivo-conductual.
Sabino de Arana, 5-19
Consultas Externas Planta 3. Consulta 3.5
08028 - Barcelona
Tel. (+34) 93 205 85 11 Fax (+34) 93 205 85 12
e. psiquiatria@psicodex.com
w. http://www.psiquiatriapsicologia-dexeus.com
(c) 2024 Psicodex