Servicio Psiquiatría y Psicología Hospital Universitario Dexeus

Agenda Psicodex


10viernes
OCT / 2025

VIII Simposio Psicosomática y Psiquiatría


El próximo día 10 de octubre de 2025 tendrá lugar, en el auditorio del HU Dexeus y de manera virtual (streaming), el VIII Simposio de Psicosomática y Psiquiatría, en el que se presentarán diversas ponencias y las ya emblemáticas mesas de comunicaciones libres. Las entidades directoras son la Sociedad Española de Psicosomática, la Española de Psiquiatría, de Salud Mental Perinatal y la Societat Catalana de Psiquiatría.

COORDINACIÓN:

  • Dr. J.M. Farré, Director de Docencia e Investigación del Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática del Hospital Universitario Dexeus (SPMP/HUD).
  • M. Agulló. Psicólogo. Investigador asociado del Servicio de SPMP/HUD.
  • Dr. J.A. Monreal, Jefe de Área de Salud Mental del H. Mútua de Terrassa.
  • Dra. G. Parramón, Jefa de Sección de Interconsulta y Psiquiatría de Enlace del Hospital Universitari de la Vall d’Hebrón.

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS:

Impulsada por el éxito de las ediciones anteriores, el próximo 10 de octubre de 2025 se celebrará la VIII edición del Simposio de Psicosomática y Psiquiatría.

Disfrutaremos de una jornada muy enriquecedora, que arrancará con una primera mesa sobre “Neurología y Salud Mental: los enlaces necesarios”, un tema de creciente interés por los cuadros clínicos compartidos por las especialidades de Neurología, Psiquiatría y Psicología, que obliga a protocolos comunes. Está organizada por el Grupo de Psicología de la salud y enlace de la Societat Catalana de Psiquiatria, con la intervención conjunta de profesionales de los  prestigiosos HU de Sant Pau y Clínic de Barcelona.

El relevo lo recoge la segunda mesacon un título muy sugerente: “Salud mental perinatal: una visión transversal” con énfasis muy especial en efectos farmacológicos en situaciones perinatales, aplicación de nuevas tecnologías y decisiones compartidas. Organizada por la Sociedad Española de Salud Mental Perinatal. La discusión corre a cargo de la Dra. Gracia Lasheras, jefa del SPMP/HUD y reconocida experta en el tema.

La tercera mesa, la coordina la Sección de Psiquiatría, Psicosomática y de Enlace de la Sociedad Española de Psiquiatría, moderando el propio coordinador de la Sección, el Dr. Ignacio Gómez-Reino, y discutiendo el Dr. Jordi Blanch, del HU de Lleida. El programa es proteico, discutiéndose el reto de las Unidades de Alta Complejidad Conductual, los recursos terapéuticos y la organización de programas de enlace y la siempre enriquecedora Psicodermatología.

La Mesa de Comunicaciones libres, configura un espacio para dar voz a las/os investigadoras/es de diversas Universidades y Hospitales españoles y portugueses, lo que permite averiguar los últimos avances y actualizaciones en diversos temas de la temática del Simposio. Será moderada y discutida por el Dr. Borja Farré-Sender (HU Dexeus) y la Dra. Amanda Rodríguez Urrutia (HU Vall d’Hebron).

La revista oficial es “Psicosomática y Psiquiatría”, cuyo Comité Editorial conformado por J. M. Farré Miquel Agulló, interviene activamente en la publicación de los abstracts seleccionados.

Si se desea presentar una comunicación libre, el tiempo es  hasta el 24 de septiembre de 2025.  En el programa encontrarán las indicaciones para poder elaborar el resumen  y la dirección a enviar. Para cualquier consulta, dirigirse a psiquiatria@psicodex.com

¡No se lo pierdan!

DIRIGIDO A:

Psiquiatras, psicólogos, enfermería, estudiantes de postgrado, MIRs, PIRs y EIRs.

INSCRIPCIÓN:

  • No socias/os (sociedades organizadoras y colaboradoras): 60 €
  • Socias/os: 50 €
  • Enfermería y Psicología: 40 €
  • Estudiantes de postgrado, MIR, PIR y EIR: 30 €

​INSCRIPCIÓN ONLINE

 VIII Simposio Psicosomática y Psiquiatría - Dexeus

Psicodex

El Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática  del Hospital Universitario Quirón Dexeus tiene 35 años de existencia. Desde sus inicios siguió el modelo de conjunción que aúna los conocimientos de la biología del Sistema Nervioso –y sus consecuencias terapéuticas, los psicofármacos- y las psicológicas, basadas en las teorías del aprendizaje y con un sólido fundamento científico, siendo su corolario terapéutico la terapia cognitivo-conductual.

Detalle Contacto

Sabino de Arana, 5-19
Consultas Externas Planta 3. Consulta 3.5
08028 - Barcelona
Tel. (+34) 93 205 85 11 Fax (+34) 93 205 85 12
e. psiquiatria@psicodex.com
w. http://www.psiquiatriapsicologia-dexeus.com