Expertos
Katarina Gunnard
Así mismo, se ha demostrado que el seguimiento psicológico posterior se asocia a una mayor adaptación social, mayor actividad física, mejor adherencia a las pautas alimentarias recomendadas, menor número de complicaciones post intervención y mejoría significativa en la imagen corporal.
En base a estos motivos, nuestro Servicio de Psiquiatría y Psicología ha desarrollado varios programas de atención psicológica, adaptados a las siguientes técnicas de tratamiento intervencionista en Obesidad:
Balón intragástrico
Colaboramos con el Servicio de Gastroenterología de Institut Universitari Dexeus (www.gastrodex.com) que efectúa esta técnica intervencionista no quirúrgica. Consiste en la colocación de un balón de silicona en el estómago durante seis meses, con el fin de conseguir una disminución de la sensación de hambre y aumentar la sensación de saciedad tras la ingesta..
Balón Intragástrico Spatz
Balón ajustable diseñado para permanecer en estómago durante un año que permite modificaciones individuales de su volumen en función de tolerancia y eficacia.
Reducción Endoscópica Transoral ( RETO)
Para pacientes intervenidos de by-pass gástrico donde el empalme o anastomosis llamado estoma, con el tiempo se dilata provocando un aumento del peso perdido. Con este sistema de sutura se puede realizar el cierre de forma endoscópica y ambulatoria.
Endo-Sleeve
Creación de una gastroplastia vertical endoscópica en la que se realiza una sutura a lo largo del estómago y lo conviertes en un tubo estrecho con capacidad reducida. Con este nuevo sistema se consigue el mismo efecto que con una manga quirúrgica .
Nuestro programa contempla la realización de una exploración psicológica previa a la intervención para descartar la presencia de trastornos psicológicos que pudieran contraindicar la intervención, así como un seguimiento psicológico posterior para promover hábitos de vida saludables y ayudar al paciente a adaptarse a las nuevas pautas alimentarias, mejorar su imagen corporal y su autoestima.
En distintos estudios se determina que tras el tratamiento con balón intragástrico los pacientes presentan en conjunto una mejora significativa en su imagen corporal, su estado de ánimo, muestran un comportamiento alimentario totalmente normalizado y mejoran en otras áreas como son la somatitzación, la obsesividad, la sensibilidad interpersonal y la ansiedad.
El Servicio de Psiquiatría, Psicología y Medicina Psicosomática del Hospital Universitario Quirón Dexeus tiene 35 años de existencia. Desde sus inicios siguió el modelo de conjunción que aúna los conocimientos de la biología del Sistema Nervioso –y sus consecuencias terapéuticas, los psicofármacos- y las psicológicas, basadas en las teorías del aprendizaje y con un sólido fundamento científico, siendo su corolario terapéutico la terapia cognitivo-conductual.
Sabino de Arana, 5-19
Consultas Externas Planta 3. Consulta 3.5
08028 - Barcelona
Tel. (+34) 93 205 85 11 Fax (+34) 93 205 85 12
e. psiquiatria@psicodex.com
w. http://www.psiquiatriapsicologia-dexeus.com
(c) 2016 Psicodex